La guerra sume a Ucrania en un limbo electoral, por ahora sin desgaste para Zelenski
Cuando el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tomó posesión del cargo el 20 de mayo de 2019, lo hizo por un periodo de cinco años. Ha pasado más de un lustro y las autoridades no contemplan por ahora celebrar nuevas elecciones, en una suerte de limbo que Rusia intenta agitar a su favor pero que no parece desgastar por ahora a Zelenski. Como apunta la investigadora senior asociada del CIDOB Carmen Claudín, “Rusia se aprovecha de las contradicciones que hay en toda dinámica social cuando le conviene” y Ucrania no es una excepción, pese a que en este caso considera que Moscú no esté especialmente indicado para dar “lecciones” teniendo en cuenta que todo es “culpa de una guerra que han provocado ellos”. Claudín no cree que la legitimidad de Zelenski esté ahora “en riesgo” y resalta el hecho de que haya un “debate público” en relación a las elecciones, propio de una “vida democrática”. No han surgido en cualquier caso aspirantes alternativos ni constan movimientos de otros cargos electos que puedan reivindicarse como presidentes interinos.