Europa lucha para preservar su espacio económico

El orden económico ha cambiado: el Viejo Continente apuesta por un plan de crecimiento vía gasto militar; varios expertos opinan sobre este proyecto. Pol Morillas, director del Cidob, lo resumía recientemente con este concepto. “Durante mucho tiempo parecía que la economía influía en la política. Hoy es lo opuesto: es la política lo que marca la agenda de la economía”. Atrapada entre el resurgir de las autocracias, por un lado, rechazada por su antiguo aliado estadounidense que ahora la considera como un bloque hostil, Europa se ha quedado sola. “Lo importante para nosotros los europeos es realizar una agenda de reforma e inversión, que existía ya antes de Trump y que debería ser totalmente independiente de Trump. Con esta agenda y con un crecimiento más alto, seremos menos vulnerables a lo que pueda venir de Estados Unidos”, explica Jeronin Zettlemeyer, director del centro Bruegel, invitado por CIDOB para participar en los Diálogos de Política Exterior sobre estrategia económica europea. 

Acceder a la información