De la austeridad a la inseguridad: repercusiones políticas y sociales

“‘Austeridad’ es una palabra incómoda que los economistas han evitado desde la crisis europea de la deuda soberana de la década de 2010, pero no por ello, ha dejado de estar vigente. Es más, forma parte del ADN de nuestro sistema socioeconómico y es invocada cada vez que los trabajadores tienen a su alcance la posibilidad de obtener la más mínima ventaja en las negociaciones salariales o en las condiciones de trabajo”, la Revista Alternativas Económicas publica el artículo de Clara Mattei, Directora del Center for Heterodox Economics de la Universidad de Tulsa (Oklahoma), y Lauren Johnston, doctoranda en Economía y Economía Política Global por The New School for Social Research (Nueva York), recogido en el Anuario Internacional CIDOB 2025. 

 

Acceder a la información