¿Cómo puede afectar a la defensa de Europa la llegada de Trump a la Casa Blanca?

La llegada de Donald Trump al poder complica la seguridad de países que dependen de la OTAN y de su principal aliado, Estados Unidos. Polonia, en la frontera con Ucrania, y Estonia y Letonia, que limitan con Rusia han duplicado su gasto en defensa desde la invasión a Ucrania. Pero hay otros que no lo han hecho, como España, Portugal o Italia. “Algunos países han desde siempre ha creído que es fundamental anclarse a la garantía de seguridad principal que tiene Europa, que es la OTAN y Estados Unidos, y hay otro grupo de países que cree que lo que hay que empezar a madurar es la agenda de la autonomía estratégica para no depender únicamente de Estados Unidos”, explica Pol Morillas, director de CIDOB. “El principal problema para que esto sea una realidad no es tanto la relación con Estados Unidos, sino la propia división entre los europeos sobre cuál es la mejor receta para garantizar esta nueva agenda de seguridad y defensa de Europa”, explica Morillas.  

 

Acceder a la información