Argentina llega a un acuerdo con el FMI para un préstamo de 20.000 millones de dólares
Cuando todavía no era presidente de Argentina, Javier Milei decía que el Fondo Monetario Internacional (FMI) era una “institución perversa” que “no debería existir”. Pero ha cambiado de opinión. Ahora que ocupa la Casa Rosada y se enfrenta a problemas financieros, el líder ultraderechista ha acudido sin dudarlo a los brazos de este organismo. Esta madrugada, el FMI anunció que su equipo técnico ha llegado a un acuerdo con el Gobierno argentino para un préstamo de 20.000 millones de dólares. “El anuncio ha llegado en un momento en el que el Gobierno estaba ya con el agua al cuello para hacer frente a los vencimientos de deuda que se vienen y al problema del riesgo país, aumentado por las turbulencias que han causado los aranceles de Trump”, explica a este diario Anna Ayuso, investigadora del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) experta en América Latina. “Es una buena noticia, porque además parece ser que el FMI desembolsará una cantidad importante de dinero desde el principio”: la Casa Rosada aspiraba a recibir de entrada el 40% del crédito, y todo apunta a que verá satisfecha su demanda.