Los aranceles de Trump desde el lado americano: el caso del vino de California

El 'latigazo' que asestó Trump al comercio internacional en la madrugada del pasado jueves, no solo tendrá consecuencias a este lado del Atlántico sino entre actividades económicas tan relevantes como la producción y distribución de alimentos. De igual modo, impactará en el bolsillo de los propios consumidores estadounidenses. Para Víctor Burguete, investigador sénior de CIDOB y profesor asociado en el Master of Science in Finance and Banking en la Universidad Pompeu Fabra- Barcelona School Managemente (UPF-BSM) las metas perseguidas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump son la "coerción económica para obtener concesiones políticas" como las de Colombia en materia de inmigración, "la atracción de empleo y manufacturas" y "aumentar la recaudación". Es decir, apunta, "que los extranjeros paguen la deuda o el déficit de los Estados Unidos en palabras de Trump". Al hilo de esto último, Burguete menciona las promesas fiscales del magnate durante la pasada campaña electoral como la rebaja del tipo del Impuesto de Sociedades del 25 al 15%. "Para ello, necesitas margen fiscal, una cosa que preocupa mucho a los republicanos que no quieren que se dispare la deuda.” 

Acceder a la información