Pueblos indígenas y política en América Latina
![Pueblos indígenas y política en América Latina](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2025-02/Interrogar%20Actualidad_18.JPG.webp?itok=FZg8ArhM)
Interrogar la actualidad, n.º 18
La obra ofrece al lector un análisis en profundidad de los cambios acontecidos durante las dos últimas décadas en la realidad social, jurídica y política de los pueblos indígenas. Para ello este libro, en primer lugar, analiza la emergencia de estos pueblos en las arenas políticas de los países de la región; en segundo lugar, expone el debate que ha suscitado la creación y el ejercicio de derechos específicos de los pueblos indígenas y, en tercer y último lugar, muestra la situación en los países donde su movilización ha tenido una relevancia especial, a saber, Bolivia, Ecuador, México y Nicaragua. También cabe señalar que el libro cuenta con la colaboración de analistas de gran prestigio de centros de investigación de Europa, Estados Unidos y América Latina, y destacan las contribuciones de Xavier Albó, Jan de Vos, Willem Assies o Alison Brysk.
Salvador Martí i Puig es profesor titular de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca y miembro del Instituto de Estudios de Iberoamérica de la misma universidad y del CIDOB. Ha sido profesor invitado en diversos centros europeos y latinoamericanos y colabora como consultor en el PNUD. Su actividad investigadora se ha centrado en los procesos de cambio político y en las dinámicas de acción colectiva. Su área prioritaria de estudio ha sido América Latina, con énfasis en la región de Mesoamérica.
ISBN: 978-84-87072-81-9
544 pág.