Negocios étnicos: los comercios de los inmigrantes no comunitarios en Cataluña

Interrogar la actualidad_6
Data de publicació: 05/2005
Autor:
Carlota Solé y Sònia Parella [eds.]
Descarregar PDF

Interrogar la actualidad, n.º 6

Hasta ahora la investigación sobre la inserción laboral de los trabajadores inmigrantes en España se había centrado en la incorporación de éstos como asalariados, dejando de lado el estudio de sus actividades económicas como empresarios. Pero, en los últimos años, las iniciativas empresariales de los inmigrantes han ido creciendo rápidamente en las principales ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Valencia, Tarragona o Alicante. Es un fenómeno en plena expansión, que está transformando productiva y fisonómicamente nuestra sociedad. Desde este punto de vista, se presentan aquí los resultados de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad a comerciantes de origen inmigrante, de distintas procedencias, instalados en Barcelona y Tarragona. Esta obra nos acerca, así, a las características de estos establecimientos, a los proyectos migratorios y a las expectativas de los empresarios, así como a las estrategias de creación y de supervivencia de estos negocios. Asimismo, intenta responder a la pregunta de hasta qué punto los inmigrantes establecen comercios étnicos como alternativa a situaciones críticas –desempleo, subocupación, economía sumergida, etc.– o, por el contrario, estos negocios son la culminación de trayectorias laborales ascendentes de la mano de inmigrantes emprendedores, capaces de asumir riesgo, que persiguen la movilidad social.

Carlota Solé es doctora en Economía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en Sociología por la Universidad de Reading. En la actualidad es catedrática de Sociología de la UAB. Desde 1989 dirige el CEDIME (Centre d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques - UAB). Ha publicado varios libros y artículos sobre modernización, migraciones y corporativismo. En 1990 recibió el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política por el CIS y en 1995 le fue concedido el Mary Parker Follett Award de la American Political Science Association.

Sònia Parella Rubio es doctora en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona y profesora del Departamento de Sociología de dicha universidad. Actualmente es miembro del CEDIME. Su libro, Mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación (Anthropos, 2003), es un importante referente en el estudio de las migraciones femeninas en nuestro país. Ha publicado numerosos trabajos sobre migraciones y mercado de trabajo, así como sobre la perspectiva de género en este campo de investigación.

ISBN: 978-84-87072-50-5