La integración de los inmigrantes en la sociedad española: debilidades y fortalezas en tiempos de crisis

La crisis económica supone un severo desafío para los plurifacéticos procesos de integración social de los inmigrantes. En este artículo se utiliza un novedoso sistema de indicadores para discernir avances y retrocesos de la integración durante el primer tramo de la crisis (2007-2010/11). Como era de esperar, el declive del mercado laboral afectó más a la población extranjera que la española, y su bienestar material también empeoró en mayor medida. Sin embargo, otros ámbitos se resistieron a esa trayectoria a la baja: la situación administrativa de los inmigrantes mejoró apreciablemente y la calidad de sus relaciones sociales se mantuvo estable. Este hallazgo evidencia un notable grado de independencia relativa de los procesos de integración en distintos ámbitos.
Palabras clave: Procesos de integración, dimensiones de integración, indicadores, cocientes de integración, crisis económica, España
DOI: https://doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2016.206