La inmigración irregular en Ceuta y Melilla en 2014: prácticas de control y debate público
![Anuario CIDOB de la Inmigración 2014](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2024-10/Portada_web_Anuario%20Migraciones%202014_5.jpg.webp?itok=xyE9wsOT)
En 2014 se ha producido una intensificación de la inmigración irregular que intenta acceder a territorio español a través de los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla. Aunque el vigor de este flujo se mantiene en cuotas inferiores a lo registrado a mediados de la década pasada, y es más bajo que en otras rutas migratorias que tienen Europa como destino, el debate social y político que ha generado tiene tonos muy similares a los de hace casi una década. Este debate ha puesto de manifiesto el enfrentamiento entre el principio de contención, como objetivo de la política del Gobierno español, y el principio de protección, defendido por un número creciente de organizaciones sociales y civiles.
Palabras clave: Control migratorio, fronteras, inmigración irregular, Ceuta y Melilla, Estrecho de Gibraltar