La evolución del Enfoque Integral de la OTAN en la gestión de crisis
![Revista CIDOB d'Afers Internacionals_97-98](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2024-08/el_brasil_de_dilma_rousseff_balance_del_primer_ano_de_gobierno_memoria_large_16.jpg.webp?itok=Zx90itq9)
Las operaciones de gestión de crisis, estabilización posconflicto y construcción nacional que se han realizado desde el fin de la Guerra Fría han puesto de manifiesto la extrema necesidad de armonizar la cooperación multinacional e interagencias para incrementar la coherencia y efectividad de la operación. Este es el principio fundamental del Enfoque Integral (Comprehensive Approach), definido como la concertación de las estrategias y las acciones de los actores participantes en la gestión de crisis y a todos los niveles, fases y planos de la misma. La Alianza Atlántica no ha sido ajena a estos avances en materia de gestión de crisis, por lo que desde el año 2006 está definiendo su propio concepto de Enfoque Integral para las misiones no-Artículo 5 y como pilar de su estrategia político-militar para el presente y futuro inmediato.
Palabras clave: gestión de crisis, estabilización, construcción nacional, Enfoque Integral, Alianza Atlántica, contrainsurgencia