La evaluación del éxito de las sanciones internacionales: una nueva agenda investigadora

La investigación sobre sanciones internacionales considera mayoritariamente que estas alcanzan el «éxito» cuando los destinatarios cumplen con las exigencias del emisor. Sin embargo, esta forma de evaluar es inadecuada porque: primero, no se ha desarrollado aún una metodología sólida que permita determinar si las sanciones generan cumplimiento; y, segundo, las sanciones persiguen metas que pueden diferir de las declaradas, e ir dirigidas a los destinatarios, al propio emisor o al sistema internacional. La evaluación debe identificar las diferentes metas, reconocer sus interrelaciones y medir su éxito con métodos interpretativos.
Palabras clave: sanciones internacionales, metodología, evaluación, cumplimiento, eficacia
DOI: doi.org/10.24241/rcai.2020.125.2.39
Cómo citar este artículo: Jones, Lee y Portela, Clara. «La evaluación del éxito de las sanciones internacionales: una nueva agenda investigadora». Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.º 125 (septiembre de 2020), p. 39-60. DOI: doi.org/10.24241/rcai.2020.125.2.39
Autores: Lee Jones, profesor de Ciencia Política, Facultad de Política y Relaciones Internacionales, Queen Mary University of London (Reino Unido) y Clara Portela, profesora de Ciencia Política, Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Valencia (España).