Instituciones y nueva gestión pública en América Latina
![Interrogar la Actualidad_9](/sites/default/files/styles/max_width_150/public/2025-02/Interrogar%20Actualidad_9.JPG.webp?itok=DDIMBuDC)
Interrogar la actualidad, n.º 9
Este libro pretende aportar una visión complementaria de los estudios sobre la denominada debilidad institucional de los estados latinoamericanos, centrando la atención en las consecuencias de ésta sobre diferentes ámbitos clave de las administraciones públicas, especialmente a partir de la aparición y desarrollo de la Nueva Gestión Pública como referente normativo. Con una aproximación crítica a su impacto en los países de América Latina, analiza cómo la Nueva Gestión Pública no sólo no ha incentivado el fortalecimiento institucional sino que incluso lo ha frenado. Lo que tiene mucho que ver con uno de los planteamientos destacados de estos enfoques: el de la flexibilidad, que no suele ir acompañado de referencias explícitas a sus riesgos como es el debilitamiento de las instituciones públicas.
La aproximación analítica planteada se basa en las corrientes neoinstitucionalistas, y parte de una necesaria clarificación conceptual para la posterior aplicación al análisis de la realidad institucional de los países del área latinoamericana, esbozando un diagnóstico general a partir del cual se establecen una serie de reflexiones y propuestas para su transformación. El análisis agrupa tres ámbitos vinculados a la configuración institucional de las administraciones públicas latinoamericanas: los intentos de transformación de los sistemas de servicio civil, los enfoques con los que se plantean iniciativas en materia de gobierno electrónico, y la caracterización y el estudio crítico de las actividades de consultoría vinculadas al diseño institucional, en especial la de carácter internacional.
Carles Ramió es profesor titular de Ciencia Política y de la Administración del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (UPF-Barcelona) donde ocupa el cargo de vicerrector de Planificación y Evaluación. Especialista en organización, gestión e instituciones públicas del sur de Europa y de América Latina, es autor de ocho libros sobre materias de su especialidad y de numerosos artículos en revistas y publicaciones internacionales.
Miquel Salvador es actualmente Jean Monnet Fellow en el Departamento de Political and Social Sciences del European University Institute (Florencia) donde desarrolla la investigación “The emergence of regional civil service systems in Central and Eastern European countries after EU enlargement: institutions and public policy analysis in comparative perspective”. Autor de diversos artículos y capítulos de libro sobre experiencias de innovación en gestión pública, gestión de recursos humanos y gobierno electrónico.
ISBN: 978-84-87072-57-4