Hacerse adulto en España: la integración de los hijos de inmigrantes

Este artículo presenta los resultados de la fase final de la Investigación Longitudinal sobre la Segunda Generación (ILSEG) en España, llevada a cabo en tres fases entre los años 2006 y 2017, a partir de encuestas a una muestra estadísticamente representativa a hijos de inmigrantes y nativos. Los hallazgos encontrados refuerzan la teoría de la asimilación segmentada, la cual sirvió de marco conceptual para este estudio. La similitud observada entre hijos de inmigrantes y de nativos en una serie de cuestiones claves apunta hacia un proceso de integración generalmente positivo y a la participación de ambos grupos en un universo social común. Se identifican, sin embargo, algunas excepciones a este patrón general y se advierte sobre sus posibles consecuencias.
Palabras clave: España, investigación longitudinal, hijos de inmigrantes, asimilación segmentada, integración
DOI: doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2018.148