Cuba en tiempos de cambios

Data de publicació: 11/2011
Autor:
José Antonio Alonso, Francesc Bayo y Susanne Gratius (coords.)

Cuba parece estar viviendo un periodo de notable importancia para su futuro. Se enfrenta a una severa reforma de su modelo económico y social, a la vez que está emplazada a redefinir el marco de sus relaciones internacionales, en un entorno de crisis económica y de cambio profundo en el escenario mundial. También para la comunidad internacional es momento de analizar las reformas en Cuba y pensar el marco de relaciones más adecuado para facilitar los procesos de cambio en la isla.

Un grupo de destacados especialistas de ambos lados del Atlántico analizan tanto las claves de la reforma económica como el marco de las relaciones internacionales en que se inscribe la isla. Tratando de huir del simplismo y del apasionamiento ideológico, los autores logran ofrecer un diagnóstico meditado de los factores de cambio que están incidiendo sobre la realidad cubana, apuntando a sus principales desafíos de futuro. Un libro que interesará por igual a analistas de las relaciones internacionales como al gran público que sigue la realidad internacional y la de ese país caribeño.

El libro es el resultado de un proyecto de cooperación académica hispano-cubana promovido por FRIDE, CIDOB e ICEI, que ha contado con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

ISBN: 978-84-9938-102-2

181 páginas

>> Editorial Complutense

Contenido de la publicación:

Cuba en tiempos de cambio: una introducción
José Antonio Alonso, Francesc Bayo y Susanne Gratius

La accidentada senda de la reforma económica en Cuba: balance y perspectiva
José Antonio Alonso y Pavel Vidal

La inserción internacional del comercio cubano: transformaciones y retos
Jorge Mario Sánchez Egozcue y Omar Everleny Pérez Villanueva

Los fundamentos de la política exterior cubana: 2001-2011
Carlos Alzugaray Treto

“Amor/odio” entre Cuba y los Estados Unidos. Construcciones culturales y relaciones bilaterales en el siglo XX
Rafael Hernández

Las relaciones bilaterales entre Venezuela y Cuba: una alianza con muchos fines
Carlos A. Romero

Las respuestas de Europa a los cambios en Cuba: Compromiso versus Posición Común
Susanne Gratius

Las relaciones entre España y Cuba: socios relevantes con compromisos limitados
Francesc Bayo