Actitudes ante la inmigración y comportamiento electoral en Europa

Las divisiones ideológicas entorno a la inmigración están en el centro de los problemas de gobernabilidad de muchas democracias europeas contemporáneas. Este artículo documenta el potente efecto de la clase social, la educación y la geografía política en el éxito electoral de partidos de extrema derecha. La investigación destaca también dos hallazgos significativos: el apoyo a la extrema derecha se debe cada vez más a disparidades económicas regionales dentro de países y a mercados de trabajo con poca fluidez y demanda laboral. Estas tendencias sugieren intervenciones políticas concretas para minimizar la polarización alrededor del tema de la inmigración como las siguientes: mecanismos de redistribución económica a sectores perjudicados por la globalización, políticas activas de empleo y el fortalecimiento de competencias regionales para desactivar la conexión que hacen muchos votantes entre desigualdades locales y sentimientos contrarios a la globalización.
Palabras clave: Europa, extrema derecha, inmigración, actitudes, mercado de trabajo, regiones, globalización
Cómo citar este artículo: Pardos-Prado, Sergi. «Actitudes ante la inmigración y comportamiento electoral en Europa». Anuario CIDOB de la Inmigración 2019 (noviembre de 2019), p. 52-65. DOI:doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2019.52
DOI: doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2019.52