1995 en la evolución del sistema internacional

Anuario Internacional CIDOB 1995 (ed. 1996)
Data de publicació: 07/1996
Autor:
Fulvio Attina
Descarregar PDF

Hoy el mundo debe enfrentarse a procesos globales y a cuestiones no estatales y no gubernamentales que pueden llegar a interferir en las políticas internas e internacionales de los Gobiernos. No se trata de una situación completamente nueva; lo es sobre todo por la amplitud con la que se presenta actualmente, una amplitud sin parangón en el pasado. Desde hace décadas la primacía de los Estados se ha visto sujeta a una serie de fuerzas corrosivas y centrífugas que están transformando su naturaleza y redefiniendo sus competencias. Están en primer lugar las fuerzas corrosivas de las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la información, de la comunicación y de los transpones que han conllevado la instantaneidad de las transmisiones de mensajes, la rapidez de la movilidad física y el crecimiento de los intercambios económicos. 

Todos los Estados se muestran muy permeables a los flujos de comunicaciones y de transportes internacionales y son, por e ll o, mucho más interdependientes que antaño. Ciertamente, la interdependencia no se presenta de la misma manera ni con la misma intensidad para todos los Estados; existen diferencias según las regiones o áreas geográficas del planeta y según los ámbitos o áreas de los problemas.