Cuba y el Fondo Monetario Internacional: la apertura tiene un precio

“Cuba lleva estos últimos cinco años intentando acceder a la financiación internacional porque estaba excluida de esta realidad por sus deudas”, explica Anna Ayuso, investigadora y especialista en América Latina y Desarrollo del think tank CIDOB (Barcelona Center for International Affairs). Según Ayuso, Cuba, que acumula deudas con China, Rusia o Europa, “lleva estos últimos años intentando reestructurar su deuda”. Por eso “durante junio llegó a un acuerdo con el Club de París [foro informal de países deudores y acreedores] para fijar la cantidad exacta y saber a cuánto ascendía la deuda que tenía pendiente”.

>> Acceder a la noticia en la web de Vice News