Wen Guohui

El alcalde del Gobierno Popular Municipal de Guangzhou, Wen Guohui, dirige desde 2016 el desarrollo de una de las mayores megaciudades del mundo, con todos los retos que ello conlleva. La antigua Cantón siempre jugó un papel protagonista en la economía de China —fue una de las terminales de la Ruta marítima de la Seda— y hoy sigue descollando como un motor industrial, tecnológico y comercial de primer orden. La capital de Guangdong, la provincia más populosa del país, posee los estatus de Ciudad Nacional Central y Ciudad Costera Abierta a la Inversión, y, con 14 millones de habitantes, sigue a Shanghái y Beijing en el ranking estatal de población. En volumen de PIB ha sido superada por la Zona Económica Especial de Shenzhen, su dinámica vecina, "rival" provincial y lindera con la convulsa Hong Kong; Guangzhou, Shenzhen y otras tres ciudades aledañas conforman la segunda aglomeración urbana de la República Popular.

En 2017 el Ayuntamiento de Guangzhou, dentro de su Plan Quinquenal 2016-2020, inició la construcción de cinco macroproyectos, que en conjunto suman inversiones públicas y privadas por valor de 136.000 millones de yuanes (al cambio, 17.450 millones de euros): la Smart City de la multinacional Cisco; el Parque Industrial de Vehículos de Nuevas Energías del fabricante local GAC; el centro financiero de la Isla de Hengli, en el distrito de Nansha; la línea 18 del Metro, que unirá Nansha y la ciudad baja de Guangzhou; y la nueva sede del China Railway Tunnel Group (CTG). A ellos se les suman varios cientos de proyectos para la expansión de las infraestructuras de transportes y comunicaciones, las industrias tecnológicas, los clústeres de I+D+i y los recursos habitacionales.

Wen se ha propuesto, ejecutando también directrices de los órganos dirigentes centrales de Beijing, hacer de su ciudad un centro internacional de comercio y un emporio nacional de la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías sobre las bases de las inversiones foráneas y la captación también de talentos e inteligencia, tanto de casa como de fuera. Otra de sus estrategias es la sostenibilidad ambiental, uno de los hándicaps más acuciantes para el gigantesco crecimiento de China. En 2017 Guangzhou inauguró un servicio municipal de autobuses eléctricos con una flota inicial de 10.000 unidades y Wen espera que en 2020 los vehículos no contaminantes en circulación alcancen los 200.000. El Plan de Desarrollo municipal concibe a Guangzhou estructurada según "un eje central, dos ciudades (el puerto de Nansha al sur y la nueva Ciudad Paisajística del este) y tres centros de distrito" (a modo de ciudades-satélite, en Xinhua, Jiekou y Licheng), dando lugar a una retícula de nodos conectados con grandes "corredores de desarrollo".

Desde la experiencia de todos estos programas y actuaciones, Guangzhou viene patrocinando un Premio Internacional de Innovación Urbana cuya concesión anual se realiza en el marco en una Conferencia Internacional que es un referente para ediles, instituciones municipales y expertos de todo el mundo. En este evento participan también la red asociativa Metrópolis y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), de las que el alcalde Wen ha sido copresidente.


(Texto actualizado hasta diciembre 2019)

Oriundo del interior de la provincia de Guangdong y miembro del Partido Comunista de China (PCC) desde 1984, Wen Guohui se formó primero como técnico de turbinas de embarcaciones de pesca, perfil profesional que ejerció en el astillero Guangzhou Wenchong (CSSC) de Huangpu, uno de los distritos portuarios de la ciudad de Guangzhou. Entre 1987 y 1990 el joven cursó una licenciatura en Ingeniería de Gestión Industrial en la Universidad Tecnológica del Sur de China, tras lo cual ingresó en el aparato funcionarial de la provincia de Guangdong.

Durante casi dos décadas, Wen sirvió en la Comisión Provincial de Economía y Comercio, donde fungió sucesivamente de comisionado miembro, jefe departamental, subdirector de la División de Empresas, director de la División de Política Industrial y, desde 2007, director de la División de Industria de la Información. En paralelo a su progresión en los escalafones de la administración territorial del Estado, Wen fue ascendiendo posiciones también en el Secretariado Provincial del PCC. Entre 1999 y 2000 el funcionario chino hizo un paréntesis profesional para estudiar en Estados Unidos, en la Universidad de California, como integrante del primer grupo de talentos en gestión de alto nivel de la provincia de Guangdong.

En septiembre de 2009 Wen fue nombrado director de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos de Guangdong. En noviembre de 2012 el de Guangzhou fue uno de los delegados que participaron en el XVIII Congreso del PCC, alta asamblea partidaria que eligió a Xi Jinping como sucesor de Hu Jintao en el cargo supremo de secretario general. En junio de 2013 Wen resultó elegido secretario del Comité del PCC y presidente del Comité Permanente del Congreso Popular de la ciudad de Shanwei, al este de Guangzhou. Dos años después, en junio de 2015, obtuvo el cargo de vicegobernador provincial de Guangdong, teniendo como directo superior al gobernador Zhu Xiaodan.

El 26 de enero de 2016 el Gobierno central de Beijing elevó a Wen a la condición de alcalde del Gobierno Popular Municipal de Guangzhou, en tanto que el Comité Provincial del PCC de Guangdong le confirió también los puestos de miembro del Comité Permanente y vicesecretario del Comité de la ciudad. El hasta ahora alcalde, Chen Jianhua, pasó a ser el presidente del Comité Permanente del Congreso Popular Municipal. En cuanto a la decisiva Secretaría del Comité Municipal del PCC, esta continuó en manos de Ren Xuefeng (en 2018 Ren iba a ser sucedido por Zhang Shuofu).

(Cobertura informativa hasta 6/12/2019)