Guerras, desastres climáticos y tecnomillonarios: 2025 abre paso a un nuevo orden mundial

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con revolucionar unas relaciones internacionales ya sacudidas por la invasión rusa de Ucrania. Todo apunta a profundos cambios en conflictos, alianzas, comercio, lucha contra el cambio climático y en el futuro de la democracia. Carme Colomina, investigadora sénior de CIDOB, analiza algunos de los retos del nuevo año junto a diversos expertos de algunos de los principales centros de estudio españoles en la materia. “En 2025 la ofensiva diplomática ganará terreno en Ucrania, pero está por ver cuál es el plan, quién se sentará a la mesa. Nos encontramos ante escenarios completamente abiertos”, apunta Carme Colomina, investigadora sénior de CIDOB. “Estos movimientos diplomáticos pondrán a prueba, una vez más, un sistema internacional incapaz de resolver las causas estructurales de los conflictos. Por eso podemos hablar de 2025 como un año que puede sentar las bases para una tregua, pero no para la paz”, considera la experta. El concepto de treguas sin paz es uno de los puntos clave del informe de perspectivas sobre 2025 que ha publicado recientemente CIDOB y del cual Colomina es coordinadora. 

 

Acceder a la información