2025, el año de las tres pes: personalismo, proteccionismo y polarización en el mundo
El CIDOB augura un año de altos el fuego pero sin paz, escasos liderazgos e instituciones débiles, erosión del Estado de derecho, blandura contra el cambio climático y guerras comerciales y tecnológicas. Y de Trump, que todo lo envuelve. 2025 será un año de "resaca poselectoral", expone el CIDOB. "El mundo ya ha votado, y lo ha hecho, en muchos casos, desde el enojo, el malestar o el miedo. Más de 1.600 millones de personas pasaron por las urnas en 2024 y, en general, lo hicieron para castigar a los partidos en el poder", de EEUU a Francia, pasando por Portugal. Los que han resistido han salido "debilitados", de India a Japón. Uno de los términos centrales del documento del CIDOB es el de "egopolítica", un palabro acertado que sirve para definir el año de "gesticulación y personalismos" que llama a la puerta. "No sólo veremos la emergencia de nuevos liderazgos, sino también de nuevos actores políticos. La irrupción del magnate Elon Musk en la campaña y el nuevo Gobierno de Donald Trump personifica este cambio en el ejercicio del poder", explican.