(Re)construir los cimientos de la ciudad del futuro

Las ciudades han sido –y son– el epicentro de la Covid-19. En ellas se ha reportado alrededor del 90% de los casos detectados, algo que refleja la virulencia del coronavirus y también otros problemas previos. Compensar las desigualdades, usar la tecnología de forma inteligente o apostar por una movilidad más sostenible serán clave en las urbes pospandemia. Agustí Fernández de Losada, director del programa Ciudades Globales del CIDOB, señala que la interconectividad es la principal causa de la vertiginosa propagación del virus. “Si el foco inicial de la epidemia se encuentra en una ciudad china que está conectada con el mundo, la enfermedad viajará en avión, se moverá de una ciudad a otra, y se convertirá en una pandemia global”, explica.

>> Acceder a la información