Latinoamérica se militariza para librar su guerra contra el crimen organizado

Hace un par de semanas los ecuatorianos apoyaban, a través de un referéndum, las propuestas del Gobierno de Daniel Noboa para dar mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas en su lucha contra el crimen organizado. Este incremento de atribuciones a las fuerzas armadas para afrontar los problemas de seguridad interna en Ecuador no es un hecho aislado en la región. Ya lo están llevando a cabo, con mayor o menor éxito, otros países como El Salvador, Honduras o México. «La militarización implica que a las Fuerzas Armadas se les den funciones que no tienen que ver con su rol defensivo ni su rol disuasorio», explica a ABC Rafael Martínez, investigador sénior del CIDOB, especializado en Geopolítica global y seguridad. «En América Latina lo que hay es una lucha contra la inseguridad y la inexistencia de una administración medianamente construida», afirma Martínez. 

Acceder a la información