La UE afronta la campaña con una creciente violencia política: el odio salta de las redes a las agresiones en la calle

La Unión Europea afronta una campaña electoral enrarecida por las descalificaciones personales entre políticos, en la que violencia política y el malestar se han vuelto comunes en algunos países miembros. El ataque contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, fue el primer atentado contra la vida de un jefe de Estado o de Gobierno europeo desde 2003, cuando el primer ministro serbio Zoran Djindjic fue asesinado de dos disparos en el pecho. El intento de asesinato del primer ministro eslovaco es parte de los ataques cada vez más numerosos contra candidatos, funcionarios públicos y activistas en varios países europeos. “Hay un creciente nivel de polarización en el discurso político”, comenta a RTVE.es la investigadora sénior del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB) especializada en la Unión Europea, Carme Colomina. “Estamos asistiendo a un endurecimiento de la retórica verbal”, añade. 

Acceder a la información