“La idea de que Europa es buena por naturaleza se acabó”

Entre conflictos, amenazas y discursos de guerra, la demanda por entender qué sucede en el mundo ha ido a más por parte de gobiernos, instituciones, empresas y la sociedad en general. El Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), que ha cumplido medio siglo investigando sobre relaciones internacionales, percibe esta creciente necesidad. Su director, Pol Morillas (Barcelona, 1982), reflexiona en esta entrevista sobre el tenso momento actual. “El grado de conflictividad es el más elevado desde la Segunda Guerra Mundial, y se da junto a una clara degradación de la seguridad. A esta circunstancia se suma el hecho de que estos conflictos suceden justo cuando las estructuras del orden mundial en que vivimos están en crisis y en mutación”, afirma Morillas. Aun así, Morillas no cree que el escenario actual aboque a una tercera guerra mundial: “Es cierto que hay importantes elementos de inestabilidad: volvemos a leer el mundo en clave de geopolítica, importa el poder de las grandes potencias, no imperan la cooperación ni el bien común, el multilateralismo está en crisis cuando más necesario sería, se producen escaladas, buscadas o fortuitas. Y, sin embargo, al mismo tiempo hay importantes elementos de contención. Habría mucho que perder si los conflictos se expandieran”, afirma.  

Acceder a la información