La extrema derecha europea llega a la campaña con fuerza pese a la fragmentación

Los partidos de extrema derecha en Europa coinciden en los fundamentos esenciales que defienden estas formaciones: la identidad nacional, el rechazo a la inmigración o escepticismo hacia el cambio climático, entre otros. Aunque también existen matices en sus discursos en los que difieren, siendo “el más evidente el tema de sus relaciones con Rusia”, según apunta Héctor Sánchez Margalef, investigador del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), “estos desencuentros no serán determinantes a la hora de unirse en el Parlamento Europeo ni les pasarán factura electoral”. El experto añade que, de hecho, la ultraderecha europea “está en plena forma para conseguir su mejor resultado histórico”. Sánchez Margalef analiza las diferencias y similitudes entre los partidos de los diferentes países y piensa que a nivel nacional cada ultraderecha reivindica sus matices en muchos aspectos, pero “su propósito de conseguir derechos y financiación son incentivo suficiente para mantenerse unidos a nivel europeo”. 

Acceder a la información