Jacob Gunter: “A Europa no le beneficia la ruta de la seda de China”

Jacob Gunter es estadounidense, vive en Alemania y conoce China como la palma de su mano. Estuvo al frente de la Unión Cámaras de Comercio Europeas de China. Ahora es analista del Merics (Mercator Institute for China Studies). Hace unos días participó en un encuentro a puerta cerrada en el Cidob sobre “China, UE y el Sur Global”. Según Gunter, China representa tanto una amenaza como una oportunidad para Europa: “Tenemos que recordar que hay una gran cantidad de comercio e inversiones entre Europa y China que no son de bienes sensibles: ¿qué pasa con la agricultura, los alimentos, las bebidas y las materias primas? ¿Cuántos productos en esta sala donde nos encontramos cree que se fabricaron en China? Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado”. El analista del Mercator Institute for China Studies (Merics) sostiene que China podría incluso llegar a condicionar la política europea gracias a su presencia en el Mediterráneo. “Si nos fijamos en el puerto del Pireo, en Grecia, la compañía naviera china Cosco posee la mayoría de los contratos de explotación. Si China quisiera causar problemas a Grecia, o si quisiera amenazarla le bastaría con decir: ‘Oye, Atenas, necesitamos tu voto en el Consejo Europeo y que vetes o votes en contra de esto’. Y si no, entonces Cosco, que es una empresa estatal controlada por Pekín, tal vez haga menos comercio. Aunque eso sería malo para la empresa, sería mucho peor para Grecia”, afirma. 

Acceder a la información