Elecciones anticipadas: Portugal acude a las urnas con incertidumbre sobre las alianzas para formar gobierno

Los centros electorales abrieron este domingo en Portugal para los comicios legislativos de los que tiene que salir un Gobierno que suceda al del socialista António Costa, quien dimitió en noviembre por presuntas irregularidades. Pese a que los sondeos dan ventaja a la derecha, proyectan un escenario sin mayorías absolutas, por lo que los pactos serán fundamentales para conseguir formar Gobierno y la ultraderecha podría tener un papel clave como tercera fuerza más votada. “La única certeza que hay seguro es que la derecha radical queda en tercera posición, y todo lo demás son incertidumbres”, afirma Héctor Sánchez Margalef, investigador de CIDOB. “El Partido Socialista y el PSD se juegan la primera en un margen de votos muy estrecho que entra dentro del margen de error. El tema es, en caso de que la izquierda sume, o si le dan los números para intentar una investidura, si el PSD no se verá tentado a utilizar los votos de la derecha radical para asegurar una investidura, y el precio que esté dispuesto a pagar”. 

Acceder a la información