Rusia, exilio y lucha por la democracia

¿Cuál es la situación de la oposición rusa en el exilio? ¿Cuál es la estrategia de la Unión Europea para tratar y apoyar a las diásporas políticas rusas? Esta conferencia, organizada por la Fundación Friedrich Ebert Madrid (FES Madrid) y CIDOB, reunirá a destacados representantes de la sociedad civil rusa exiliada por motivos políticos así como a expertos y expertas de otros países europeos. La conferencia tendrá lugar en Madrid.

Localización:

Espacio Bertelsmann, Calle de O'Donnell, 10, 28009 Madrid

Organizado por:

Fundación Friedrich Ebert Madrid (FES Madrid) y CIDOB

La disidencia dentro de Rusia está sometida a una represión brutal y sistémica. Tres años después de la invasión de Ucrania, no se ha producido ninguna ruptura interna del régimen de Putin. Mientras tanto, la sociedad civil rusa independiente se ha exiliado en su mayoría, a menudo en el resto de Europa. 

¿Cuál es la situación de la oposición rusa en el exilio? ¿Cómo está organizada y quiénes son sus principales actores? ¿Cómo pueden las fuerzas exiliadas seguir siendo relevantes y fomentar el cambio en su país? ¿Qué condiciones se requieren para que una oposición en el exilio sobreviva como actor político significativo? ¿Qué nos dicen otros precedentes históricos? ¿Cuál es la estrategia de la Unión Europea para tratar y apoyar a las diásporas políticas rusas?

Para contestar a estas y otras preguntas, este encuentro reunirá a destacados representantes de la sociedad civil rusa exiliada por motivos políticos (intelectuales, activistas, artistas) así como a expertos y expertas de otros países europeos.

La conferencia tendrá lugar en el Espacio Bertelsmann, Madrid, y se desarrollará en inglés con traducción simultánea.