Diálogos de Política Exterior “China, la UE y el Sur Global: la presencia china en el Sur Global y los retos para la acción exterior europea”

Expertos y representantes gubernamentales participarán en este Diálogo de Política Exterior, que buscará contribuir al diálogo político sobre la relación estratégica UE-China y sus ramificaciones en un contexto geopolítico marcado por la rivalidad, la competición y la necesidad de cooperación frente a los retos globales.

Localización:

CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona

Organizado por:

CIDOB con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

El rápido desarrollo y crecimiento de China desde las reformas iniciadas en 1978 han convertido al país asiático en un actor global, con presencia e intereses en todo el mundo. Bajo el liderazgo de Xi Jinping, China aspira a desarrollar un nuevo rol internacional a la altura de su posición, con la contestación del actual orden liderado por EE.UU. en un momento en que sus condiciones materiales parecen corresponder con una mayor capacidad promover cambios que le son favorables. En esta creciente competición geopolítica entre ambos países y el distanciamiento con Europa, China mira hacia el Sur. 

Durante la jornada se abordará la situación económica actual de China y los principales elementos diplomáticos y geoeconómicos que China utiliza en su relación con el Sur Global mediante un enfoque regional, en línea con la aproximación metodológica adoptada en el informe sobre la presencia de China en el Sur Global recientemente publicado por CIDOB. A continuación, se discutirá las implicaciones y respuestas adoptadas por la UE. 

En concreto, este diálogo tiene como objetivo discutir las conclusiones de esta investigación en dos ámbitos: primero, valorar la creciente presencia de China en el Mediterráneo, América Latina y el Infopacífico y los retos que supone y, segundo, cómo esta presencia complementa o contesta los intereses de la Unión Europea en estas regiones con tal de generar propuestas y respuestas eficaces para los intereses de la UE. En esta jornada participarán expertos y representantes gubernamentales y la discusión buscará contribuir al diálogo político sobre la relación estratégica UE-China y sus ramificaciones en un contexto geopolítico marcado por la rivalidad, la competición y la necesidad de cooperación frente a los retos globales.

Participantes