Una casa común para 36 o más ¿Hay que adaptarla o revisar sus fundamentos?

La Unión Europea (UE) ha emprendido un viaje hacia un futuro no definido como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del 2022. El Consejo Europeo celebrado el 14 de diciembre del 2023 bajo presidencia española adoptaba una decisión histórica: autorizaba la apertura de negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia y reconocía a Georgia como país candidato. También se retomaba la vacilante ampliación a los Balcanes occidentales (Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia), iniciada hace más de dos décadas. Vanguardia Dossier analiza los desafíos que plantea esta nueva ampliación hacia el Este. Josep M. Lloveras, investigador sénior asociado de CIDOB, analiza en uno de los artículos las dos ampliaciones que están en curso: la nueva hacia el oriente europeo, donde Ucrania es la clave, y los Balcanes, donde lo es Serbia. 

Acceder a la información