La migración en las europeas, un "referéndum" para la extrema derecha ante la falta de "discurso" en la izquierda

La inmigración es uno de los temas que más divide a Europa y con el tiempo se ha convertido en una línea muy delgada que separa el discurso de la izquierda del de la derecha.  En campaña, líderes como Giorgia Meloni, Viktor Orbán, Marine Le Pen, Geert Wilders o Alice Weidel irrumpen con más fuerza que nunca y abanderan con orgullo un alegato agresivo de blindaje de fronteras.  La incursión de la extrema derecha se debe a varios elementos que influyen en esta tendencia de rechazo a las personas migrantes. Entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI, "se ha pasado de un electorado sensible a las clases sociales y a la desigualdad económica a otro mucho más nativista e identitario en el sentido cultural", explica el investigador principal del área de Migraciones de CIDOB y profesor en la Universidad Pompeu Fabra, Francesco Pasetti

Acceder a la información